periodo arcaico...
este periodo comenzo aproximadamente hace 10 mil años ,este periodo se trata de el descubrimiento de la agricultura en los nomadas y como les ayudo a sobrevivir en tiempos dificiles y de como el planeta sufrio la llamada era de hielo y el calentamiento global y de como nacieron las primeras ciudades que son china y medio oriente.
esto encierra el hecho historico del periodo arcaico, al terminar la ultima glaciacion y de la cultivacion del maiz como alimento fundamental y de como fueron surgiendo pequeños pero numerosos pueblos que sacaban del mar alimento y el sostenimiento de dichas comunidades.
mas adelante fueron apareciendo los animales como el burro para carga el caballo para movilizarse el perro como ayudante la vaca, la obeja,el buey, el carnero y por ultimo la gallina.
periodo heroico...
este periodo nos habla de todos los heroes que luchaban contra el imperio y contra los dictadores como lo son espartaco,edipo,homero y muchas personalidades mas de roma y casi todos de grecia que se han convertido en leyenda.
fue la etapa mas contundente de la historia de ciudades como roma esparta grecia españa y muchos mas algunos ejemplos
espartaco electra homero la guerra de troya y muchos mas.
este periodo dura mas de mil años algunos peleando contra otros y hasta con ellos mismos nuestros heroes son recordados por su valor estos no ,como es el caso de edipo quien tuvo que casarse con su madre y este es el famoso complejo de edipo,
tambien la llamada guerra de troya que desato el caos en varias ciudades de grecia.
martes, 24 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
primera clase
Edipo
Edipo y la esfinge de gustave moreau (1864).
Edipo era un rey mítico de tebas , hijo de layo y yocasta que, sin saberlo, mató a su propio padre y desposó a su madre.
edipo fue un hombre de mucha suerte recien nacido fue encontrado en un monte poco despues se entera que su padre va a morir y el para que no lo maten se tiene que casar con su madre ella al enterarce se ahorca y edipo se saca los ojos y se va de tebas.
la extraña enfermedad de el complejo de edipo y el complejo de electra
el complejo de edipo se enamora de la madre pero odia al padre
el complejop de electra se enamora del padre pero odia a la madre
este gran complejo se enterro en el pasado a mediados de 1850 cuando un niño mato a su padre y violo a la madre.
despues de este insidente el tema edipo o electra quedo como al que lo dijera pena de muerte algunos aseguran que edipo y electra eran hermanos pero nunca se comprobo, hasta que que historiadores descubrieron que electra queria matar al padre de edipo y edipo queria matar a la madre de de electra.
La referencia más antigua del mito de Edipo se encuentra en la odisea en el capítulo “Evocación de los muertos
esta emfermedad no es curable edipo murio por la culpa de haber permitido que su madre muriera.
Edipo y la esfinge de gustave moreau (1864).
Edipo era un rey mítico de tebas , hijo de layo y yocasta que, sin saberlo, mató a su propio padre y desposó a su madre.
edipo fue un hombre de mucha suerte recien nacido fue encontrado en un monte poco despues se entera que su padre va a morir y el para que no lo maten se tiene que casar con su madre ella al enterarce se ahorca y edipo se saca los ojos y se va de tebas.
la extraña enfermedad de el complejo de edipo y el complejo de electra
el complejo de edipo se enamora de la madre pero odia al padre
el complejop de electra se enamora del padre pero odia a la madre
este gran complejo se enterro en el pasado a mediados de 1850 cuando un niño mato a su padre y violo a la madre.
despues de este insidente el tema edipo o electra quedo como al que lo dijera pena de muerte algunos aseguran que edipo y electra eran hermanos pero nunca se comprobo, hasta que que historiadores descubrieron que electra queria matar al padre de edipo y edipo queria matar a la madre de de electra.
La referencia más antigua del mito de Edipo se encuentra en la odisea en el capítulo “Evocación de los muertos
esta emfermedad no es curable edipo murio por la culpa de haber permitido que su madre muriera.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)